- Nacio en la Ciudad de México el 19 de diciembre de 1883.
- Fue un ensayista y pensador mexicano.
- Es una figura central de la llamada "Generación de 1910".
- Iniciador de los recursos de filosofía en la Universidad Nacional Autónoma de la que fue rector en 194.
- Represento a su país en Perú y Uruguay. obtuvo el titulo de doctor honoris causa correspondiente de la Academia Española de la Lengua.
- Animador esencial del movimiento filosófico mexicano moderno, opuso al ya tradicional positivo de Gabino Barreda.
- Junto con Jose Vasconcelos, fundo el Ateneo de la Juventud.
- Caso era cristiano no denominacional, por lo cual, su filosofía se vio influida por la creencia en la autoridad moral y definitiva de Jesucristo y los Evangelios.
- En 1906 participo en la fundación de la revista Savia Moderna con los hermanos Pedro y Max Henriquez Ureña , etc.
- En el verano de 1909, Caso presento sus criticas al positivismo en un ciclo de conferencias recogidas mas tarde en la tercera edición de Conferencias del Ateneo de la Juventud.
- Su obra mas importante es la "Existencia como economía, como desinterés y como caridad".
- Ensayo sobre la esencia del cristianismo, inspirado en la tradición filosófica cristiana, en particular en Pascal y Tolstoi.
lunes, 25 de mayo de 2020
Antonio Caso
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario