- El Ateneo de la Juventud Mexicana, mas adelante conocido como el Ateneo de México, fue una asociación civil mexicana nacida el 28 de octubre de 1909 para trabajar por la cultura y el arte, organizando reuniones y debates públicos.
- Surgió como vigorosa respuesta de una generación de jóvenes intelectuales quienes, en el caso del porfiriato, adelantan una serie de criticas al determinismo y mecanicismo del positivismo comtiano y spenceriano que alentó el modelo de desarrollo usado por Porfirio Diaz y el grupo conocido como los científicos.
- Los ateneistas, mediante una serie de conferencias y diferentes esfuerzos culturales, activaron una nueva conciencia reflexiva en torno a la educación.
- Fundado el 28 de octubre de 1909, llego a tener cerca de cien miembros, sobrevivió hasta 1914.
- Algunos miembros que pertenecían era: Antonio Caso, Jose Vasconcelos, Alfonso Reyes, Pedro Henriquez, Isidro Fabela, Julio Torri, Diego Rivera, Manuel M. Ponce, Martín Luis Guzmán, Julian Carillo, Montenegro, etc.
- Algunas propuestas culturales del Ateneo eran: libertad de cátedra, libertad de pensamiento. reafirmacion de valores culturales, éticos y estéticos.
lunes, 25 de mayo de 2020
El Ateneo de la Juventud
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario