Luis Echeveria Alvarez
°Fue un político mexicano y presidente de la república entre 1070 a 1976.
°Curso sus estudios de derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.
Inicio su carrera política a los 22 años como secretario particular del general Rodolfo Sanchez Taboada, que presidia el Partido de la Revolución Mexicana.
°Ocupo distintos cargos oficiales, entre ellos el secretario de gobernación en el gabinete del presidente Gustavo Diaz Ordaz.
°El 14 de noviembre de 1969 fue elegido candidato del Partido Revolucionario Institucional a la presidencia de la república.
°La administración de Luis de Echeverria mostró desde un principio su interés de mejorar el sistema educativo y puso en marcha una comisión coordinadora de la forma educativa para diversificar los servicios educativos, aumentar el numero de escuelas y reformar los planes de estudio.
°La reforma de este periodo se reflejo en la publicación de una nueva ley federal de educación en 1973 que sustituyo a la ley de educación publica en 1941.
° Esta nueva ley adopto la definición de educación como institución del bien común y organizo al sistema educativo nacional para establecer nuevas bases que impulsaran los derechos que todos los habitantes del país para recibir educación con las mismas oportunidades.
° Principales puntos de la reforma: actualización del sistema de educación, impulsar la educación técnica en todos sus niveles y así facilitar la incorporación al mercado laboral de todos sus alumnos, flexibilidad para adaptarse a los requerimientos sociales y la apertura para llegar a todos los grupos sociales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario