EDUCACIÓN SOCIALISTA
- México no era un país socialista.
- Se dudaba que existiera una educación de esta en el país.
- En 1993 México pasaba por una situación grave.
- El Cardenismo es producto de crisis social y económica.
- La Reforma Agraria consistió en iniciar o acelerar programas que no existían o se aplicaban de una forma muy limitada.
- Políticas masivas: anticlericalismo, demográfico, insistencia.
- Articulo 3° fue lanzado como una medida anticlerical y por elementos Callistas.
Socialismo:
- Es una ideología política.
- Se defiende en principio un sistema económico y político, basado en la propiedad o posesión democrática.
- Pretendía instaurar una sociedad carente de clases sociales. Es decir, que no hubiera diferencia de clases y que la gente fuera igual a los demás ante la sociedad.
- Se implementa en México en los años de 1934 a 1945.
- Emancipadora
- Única
- Obligatoria
- Gratuita
- Científica o Racionalista
- Técnica
- Integral
No hay comentarios.:
Publicar un comentario